¿Qué Significa "Patent Pending" con una Solicitud de Patente?
- Patenting Consulting Group

- 29 jul
- 2 Min. de lectura
Cuando un inventor presenta una solicitud de patente, surge una pregunta común: ¿ya se puede utilizar la frase "patent pending"? La respuesta es sí. Desde el momento en que se presenta electrónicamente la solicitud ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO), el invento entra en estatus de patent pending. Esto tiene implicaciones legales y comerciales importantes que vale la pena comprender.
¿Qué implica estar en estado "Patent Pending"?
Tan pronto como se presenta una solicitud de patente —incluso si es provisional— el inventor puede etiquetar su producto, sitio web o materiales promocionales como "patent pending". Esto no solo es legal, sino que es una estrategia poderosa para proteger tu innovación.
Beneficios clave de este estado:
Disuade a los competidores: Indica que ya se ha iniciado el proceso de protección legal.
Reduce el riesgo de copia: Copiar un producto que puede terminar patentado representa un riesgo significativo.
Genera percepción de novedad: El mensaje al mercado es claro: este producto es nuevo, útil y no obvio.
En términos comerciales, muchas empresas prefieren no arriesgarse a producir algo que ya está bajo revisión para patente. Optan por desarrollar alternativas en lugar de enfrentar posibles litigios.
¿Puede alguien más patentar mi invención?
Una pregunta común entre inventores es si otra persona puede presentar una solicitud de patente basada en su solicitud provisional. La respuesta es no. Sin embargo, es importante tener en cuenta lo siguiente:
Las solicitudes provisionales no son públicas. Nadie puede acceder a su contenido sin autorización.
Al presentar una solicitud provisional, se crea un derecho de prioridad. Bajo el sistema "primero en presentar" de EE. UU., la protección es para quien llegue antes a la oficina de patentes.
Las solicitudes provisionales nunca se examinan para determinar la patentabilidad de la invención y solo tienen un término de vigencia de 12 meses.
Si no se presenta una solicitud no-provisional dentro de los 12 meses de vigencia, la solicitud provisional expira y el efecto práctico es como si nunca se hubiese presentado una solicitud de patente.
Entonces, es importante asegurarse continuar con el proceso y presentar una solicitud no-provisional de manera que, si alguien más intenta patentar la misma invención después de ti, su solicitud sería rechazada.

¿Se puede volver a presentar una solicitud provisional?
Otra inquietud frecuente es si se puede volver a presentar una solicitud provisional si la anterior expira. La respuesta depende de si ha pasado menos de 12 meses desde que divulgaste públicamente la invención.
¿Qué se considera divulgación pública?
Publicaciones en internet (blogs, redes sociales, foros).
Comienzo de ventas del producto.
Presentaciones en ferias o conferencias.
Si no ha pasado más de un año desde la divulgación, puedes volver a presentar otra solicitud. Pero hay un detalle muy importante: la nueva presentación tendrá una nueva fecha de prioridad, lo que puede afectar no solo tu estrategia de protección, pero más importante aún, la novedad de la invención prohibiendo obtener una patente.
Conclusión
El estatus de patent pending es una herramienta valiosa en la protección de invenciones. Aporta seguridad al inventor y puede tener un impacto directo en la estrategia de mercado. Si ya presentaste tu solicitud provisional, úsalo con orgullo en tus materiales. Y si necesitas apoyo para redactar una solicitud no-provisional y estructurar tu portafolio de patentes, consulta con un profesional en propiedad intelectual para trazar el camino más efectivo.








Comentarios